29/2/08

Tablero de Comando

En el siguiente link del Club Tablero de Comando del profesor Mario H. Vogel, encontrarán información sobre los tres seminarios que se dictarán en Buenos Aires; Argentina, dirigidos a directores, gerentes, profesionales y consultores que deseen aprender a diseñar un tablero de comando con indicadores no financieros:

http://www.tablerodecomando.com.ar/taller/bsc-ex-4.htm


espero les sea de utilidad
un abrazo!
María José

28/2/08

¿Cuáles son los beneficios de implantar ISO 9000?


“Las empresas que logran llevar a la práctica
sus ideas en forma simple, rápida y segura
son aquellas que sobrevivirán a los cambios continuos
y a la inestabilidad de los mercados”
Peter Drucker, escritor (Austria 1909 – EE.UU 2005)


Los propósitos que mueven a una organización a involucrarse en un proyecto destinado a implantar la norma ISO 9001:2000, habitualmente comprenden obtener una ventaja competitiva, diferenciarse de la competencia, demostrar su preocupación por la calidad, iniciar un proyecto dirigido hacia la Calidad Total, o simplemente cumplir con la exigencia de sus clientes.

Leer más...

27/2/08

Paradigmas

Peter Drucker


Peter Ferdinand Drucker (19 de noviembre de 1909 – 11 de noviembre de 2005) fue un autor austríaco de literatura relacionada con el "management" o gestión. Tras trabajar en la banca y como periodista, se doctoró en Derecho Internacional en Alemania. El auge del nazismo le forzó a emigrar a EE.UU. (1937), tras vivir 4 años en Londres, donde se convirtió en profesor y escritor. Dio clases de Management en la Universidad de Nueva York (1950-1971).

Leer más...

25/2/08

Empresa Familiar: La sucesión




Una empresa familiar es una organización operada y controlada por los miembros de una familia. Son empresas con alma, dado que el corazón de las familias está en ellas.

La empresa de familia debe enfrentar siempre, a lo largo de su crecimiento, distintos tipos de problemas, poniendo estos en orden, los tres más difíciles de superar son: la sucesión, la sucesión y la sucesión.

Leer más...

22/2/08

Los oficios… ¿una especie en extinción?

En otra época era común llevar los zapatos al zapatero, para que le hagan media suela y taco. También nuestro amigo el relojero, anualmente le hacia una limpieza a nuestro reloj.
Eso hoy no se ve, de a poco, el avance tecnológico hizo desaparecer algunos oficios.
Claro, uno dirá: “pero las mejoras tecnológicas y los nuevos equipos, generan productos de mejor calidad mejorando la productividad”, y eso es cierto, pero ¿que pasa cuando el oficio que desaparece esta relacionado directamente con estos equipos?
Cuando hablamos de oficio no hablamos de profesionales, de masters especializados, estamos hablando de personas que realizan tareas, muchas veces casi artesanales que son transmitidas de generación en generación.

Leer más...

Responsabilidad Social Empresaria

Pongo a disposición de ustedes, el link del Banco Interamericano de Desarrollo para que accedan a los distintos trabajos de investigación que dicho organismo viene realizando en materia de Responsabilidad Social Empresaria.

http://www.iadb.org/csramericas/iaccsr_entrada.html


un abrazo!
María José


Leer más...

21/2/08

¿Por qué la creatividad será clave en los negocios? (1° Parte)


Actualmente, muchas organizaciones operan sobre la base del mantenimiento, lo que significa que continúan haciendo lo que siempre hicieron: si surge un problema se resuelve y se sigue adelante. Antes esto alcanzaba, pero ahora ya no es suficiente.
Ahora, la eficiencia y la resolución de problemas son tan importantes como lo han sido siempre, pero ya no alcanzan de por sí. Precisamos conceptos, creatividad, estrategia. En el futuro, las tres cosas que van a importar en el mundo de los negocios, son tres C: Competencia, Capital y Creatividad. Estos son los tres elementos que más importarán en el futuro.


Leer más...

20/2/08

Secretos Empresariales

Pongo a disposición de ustedes, el link para suscribirse en forma gratuita a la Revista de Gestión y Negocios "Secretos Empresariales". La misma tiene una periodicidad mensual y se puede descargar en formato pdf.

http://secretosempresariales.blogspot.com



hasta pronto!
María José


Leer más...

19/2/08

La culpa de mis problemas la tiene . . .


Desde el momento en que inicie esta lectura, hay posibilidades de que ya no vea los “problemas” que tiene con los mismos ojos.
¿A que me refiero?

En más de una oportunidad la causa de nuestros momentos incómodos, molestos, o por decirlo de alguna forma algo más conocida:

La causa de “los problemas” que USTED tiene es por “culpa” de “esa persona” que Usted ya sabe. Corríjame en cuanto me equivoco.

Lo invito a ver la escena desde otro punto de vista:

Imagínese Usted y esa persona en el momento del “conflicto”.

Leer más...

17/2/08

Henry Ford


(Dearborn, Michigan, 30 de julio de 1863 - 7 de abril de 1947)
Henry Ford fue un industrial estadounidense, fundador de la compañía Ford Motor Company y padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en masa.

Leer más...

15/2/08

Add Travel Group: Servicios Turísticos Personalizados


Ofrecen servicios turísticos específicos y personalizados a un público selecto, tales como las “Rutas Gastronómicas y del Vino” en distintas regiones de la Argentina.

Add Travel Group es una empresa de viajes y turismo que se inició en el mes de septiembre del 2007 en la zona del microcentro, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Leer más...

Integración de la Visión con el Plan Estratégico


El Diagnóstico Estratégico F.O.D.A. y su síntesis es el paso inicial del proceso estratégico. El posicionamiento con su propuesta de valor, el diseño del conjunto de actividades y la elección de concesiones son los pasos previos para elaborar un Plan Estratégico adecuado que permita alcanzar la Visión.
El enfoque visionario permite definir el cuadro general de una estrategia competitiva, dejando los detalles específicos a una elaboración posterior: tácticas y planes de acción.

Leer más...

Abraham Maslow


Psicólogo humanista estadounidense.
(Brooklyn, Nueva York, 1 de abril 1908- 8 de junio 1970).


Fue el primero de siete hermanos y sus padres eran emigrantes judíos no ortodoxos de Rusia. Estos, con la esperanza de lograr lo mejor para sus hijos en el nuevo mundo, le exigieron bastante para alcanzar el éxito académico. De manera poco sorprendente, Abraham fue un niño bastante solitario, refugiándose en los libros.

Leer más...

14/2/08

Libro de Stephen Covey

Desde aquí podrán acceder al libro "Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva" de Stephen Covey, extraído de la Biblioteca Virtual de Capital Emocional.

Leer más...

12/2/08

Toma de Decisiones: El Cuento del Águila


Normalmente todos los días tenemos que analizar situaciones que llevan a tomar decisiones. La calidad de estas decisiones tomadas por nosotros mismos así como por los demás integrantes de la organización marca, en general, el éxito o el fracaso de la misma.

Dada su importancia, podríamos pensar que todas las personas tienen en claro cómo decidir y están suficientemente entrenadas para su implantación.

María José

Leer más...

Warren Benis

Las 5 cualidades de los líderes eficaces:
1. Hacer sentir importantes a los demás.
2. Promover una visión.
3. Admitir los errores.
4. Criticar a los demás solo en privado.
5. Mantenerse cerca de donde está la acción.




Leer más...

11/2/08

¿Cómo vemos los cambios?


¿Realmente aceptamos los cambios en nuestras vidas y organizaciones?, ¿hasta qué punto estamos dispuestos a enfrentarlos y a considerarlos como oportunidades más que como amenazas?
Estas preguntas nos sirven para reflexionar sobre la forma en que abordamos los cambios y los desafíos de la vida, tanto a nivel personal como laboral.


María José


Leer más...

Objetivos y accionar inteligente (2º Parte)

Podríamos definir como “accionar inteligente” de una persona a “aquel que va perfectamente en línea con sus objetivos preestablecidos”.
El accionar inteligente presupone entonces:
1.Definir objetivos antes de actuar
2.Actuar exclusivamente a favor de dichos objetivos
Es claro que no podemos saber si una persona está realizando una acción inteligente, si no conocemos antes los objetivos que persigue.

Leer más...

10/2/08

Objetivos y accionar inteligente (1º Parte)

Todos queremos tener éxito, ¿no?
Y, si.
Creo que a nadie vamos a oír diciendo seriamente: “yo realmente no quiero tener éxito”, “yo quiero fracasar”, “¡sí señor!”, “¡quiero tener problemas!”
Seguramente que no, salvo tal vez en un “arranque de locura”, de esos en los que somos capaces de decir cualquier cosa sin sentido, o con menos sentido que las que decimos en condiciones “normales”.
La verdad es que todos queremos tener éxito.
Pero… ¿qué es “éxito”?

Leer más...

9/2/08

John Maxwell

"Nuestra actitud es la fuerza primaria que determinará si tenemos éxito".

Leer más...

5/2/08

El trabajo en red: prácticas y soluciones


Entrevista al Sr. Raúl Alesanco, Director de la Consultora Calafate, emprendimiento familiar dedicado al desarrollo de proyectos productivos y comerciales para emprendedores y ONGs a través de Internet, Trelew, Chubut, Argentina.




Leer más...

¿Qué haces cuando alguien te dice NO !! ?


El obtener UN NO COMO RESPUESTA sea cual sea la situación, el momento de nuestra vida, quien nos lo diga, suele ser con seguridad el principio de muchas "conversaciones internas" de nosotros y sobre nosotros mismos.

- ¿Que te dices a ti mismo cuando obtienes un NO como respuesta?

Leer más...