27/8/08

Management TV

Hola:
por recomendación de Walter, conocí el programa "Management TV" que es por demás interesante. En Argentina, lo pueden ver por DirecTV en forma semanal y nutrirse de experiencias increíbles de los mejores managers y líderes de negocios del mundo. Pueden consultar la programación en el siguiente link:

http://www.managementv.com/programacion.php


hasta pronto
María José

Leer más...

20/8/08

Usted ¿Como usa su tiempo?


Si usted ocupa un puesto gerencial, es probable que al final de su jornada de trabajo, el tiempo no le haya alcanzado para realizar las actividades que tenía previstas. Como es de suponer, esto le genera un grave problema por estar estrechamente vinculado a la eficiencia de su función directiva.
Los expertos sostienen que para administrar el tiempo de manera eficiente, se deben utilizar los últimos 20 minutos del día, para planear el trabajo del día siguiente. Ello implicaría asignar el tiempo disponible a las tareas en orden de prioridad, estableciendo un determinado tiempo o fechas limites para cumplir con sus compromisos y ayudar así a organizarse a su equipo de trabajo en caso de una posible indecisión o demora de su parte.






hasta pronto

María José

Leer más...

Thomas Crum

Es difícil cambiar de punto de vista en un conflicto. Esto es, por lo general, debido a que no estamos tan interesados en resolverlo como en tener razón.

Leer más...

19/8/08

Alvin Toffler


Escritor y futurista estadounidense
Nació el 3 de octubre de 1928. Es un escritor y futurista estadounidense doctorado en Letras, Leyes y Ciencia, conocido por sus discusiones acerca de la revolución digital, la revolución de las comunicaciones y la singularidad tecnológica. Sus primeros trabajos están enfocados a la tecnología y su impacto (a través de efectos como la sobrecarga de información).







Leer más...

15/8/08

Benchmarking

12/8/08

Empresas Familiares: Sus mejores amigos


“Por irónico que parezca, de la misma forma que el miedo hace que suceda lo que uno teme, una intención obligada hace imposible lo que uno desea a la fuerza” Víktor Frankl.

Frankl llama a esto Intención Paradójica. Nuestras buenas intenciones se convierten, en realidad, en la causa de nuestro fracaso. Cuando se persigue un resultado específico tan fervientemente que se dejan de lado las relaciones que son parte integral del proceso, estamos plantando la semilla del fracaso. Trabajamos en contra de nuestro propio éxito.
Existen conceptos y comportamientos que son esa parte esencial del proceso de Gestión de Empresas Familiares.
Si se trabaja teniendo en cuenta estos principios y ajustándose a estos comportamientos tratando de convertirlos en hábitos, el éxito de la gestión se da, de manera casi natural, como consecuencia.


Leer más...