5/12/08

Emprendedores TV

Les recomiendo ingresar al canal de televisión por internet de Emprendedores y Empresarios Pyme, publicado por el Ing. Antognolli en su excelente blog:

http://pymesdefamilia.wordpress.com/

Para ver los videos deben ingresar a:

http://www.emprendedorestv.com/



hasta pronto
María José


Leer más...

29/11/08

¿Cómo dirigir una empresa en tiempos de crisis?


En la actualidad, los empresarios y directivos se enfrentan nuevamente a una crisis económica y financiera que afecta en muchos casos, la continuidad de sus empresas.

¿Qué medidas usted aconseja tomar, para adaptarse al nuevo contexto y al menos sobrevivir en el corto plazo?

Dejo esta pregunta, para los managers, directivos y todos aquellos que deseen compartir su conocimiento.

hasta pronto
María José

Leer más...

25/10/08

Los beneficios de la aplicación de Políticas Socialmente Responsables

Por Gabriel Gonzalo Boero – Buenos Aires, Argentina



RSE como inversión.
En el número anterior de Análisis y Estrategia, comenzamos a desarrollar el concepto de lo que implica la Responsabilidad Social Empresaria. Su verdadera dimensión.
Ahora bien, en diversos congresos y seminarios, el auditorio escucha atento mis palabras y al terminar generalmente aplauden…pero a la hora de las preguntas, me encuentro siempre con el siguiente cuestionamiento: "¿y qué beneficios obtengo por gastar mi dinero haciendo Responsabilidad Social?".
Mi respuesta siempre empieza con: "Ud. no gasta su dinero en Responsabilidad Social, Ud. invierte en acciones de Responsabilidad Social".

Leer más...

16/10/08

“Por qué si trabajamos más…. Cada vez estamos peor?”


por Juan Carlos Valda (*)


Era un lunes especial en la empresa de don Pedro González, el día en que el contador de la firma realizaría la presentación del resúmen de lo sucedido durante el año ante el titular de la empresa y su grupo más cercano de colaboradores.
Se trató de un año en el cual la actividad de “González e Hijos” había mostrado un nivel de recuperación importante respecto de los anteriores. El volumen de las ventas no solamente se había mantenido sino que incluso creció un 30 %, lo cual motivó la necesidad de contratar nuevos operarios y empleados para llevar adelante la gestión de la Empresa.
Todo hacía pensar que sería una reunión tranquila, en la que habría motivos más que justificados para festejar y brindar por el crecimiento del negocio, tal como podía “leerse” en las caras distendidas de todos. Por ello a nadie extrañó que uno a uno fueran entrando a la sala de reuniones en medio de bromas y risas para así, en ese marco, comenzar la exposición.
Escribe tu resumen aquí.

Leer más...

7/9/08

INTELEKTRON S.A.


Desarrollan, fabrican y comercializan una completa línea de productos para el Control de Tiempo y Asistencia, Control de Accesos y Visitas, Molinetes, Pasarelas Ópticas y Puertas Automáticas de Vidrio, entre otros.


LOS ORÍGENES
INTELEKTRON es la materialización del sueño de cuatro compañeros de secundaria, que fueron trabajando en sus tiempos libres y durante los fines de semana, diseñando productos de tecnología, a veces como hobbistas, y otras veces ilusionándose con un posible fin comercial. Por ese entonces, cada uno de los cuatro socios fundadores (Daniel Sbocci, Gerardo Saavedra, Martín Lozano y Marcelo Colanero), trabajaban en relación de dependencia en diferentes empresas, mientras cursaban carreras universitarias, luego de haberse recibido de Técnicos Electrónicos en Telecomunicaciones.
Con inversión cero y sin posibilidad de contar con apoyo financiero, pero con muchas ganas de aprender y superarse, el día 1º de Mayo de 1989 comienzan una aventura, alimentando con muchísimo sacrificio y esfuerzo el sueño de llegar a la empresa propia y que terminaría, finalmente, superando las expectativas más optimistas.

Leer más...

3/9/08

Seminario: Gestión de la Empresa Familiar


Como hacen los que crecen
Como asegurar la continuidad
Como enfrentar los conflictos
Estudio de Casos reales

Martes 10, 17 y 24 de Noviembre. De 18 a 20 Hs.

En: Polo de Desarrollo Educativo Renovador Asociación civil po.d.e.r. Centro Cultural Borges, Viamonte 525, 3° piso

Docente: Ing. Santiago Antognolli
Director de www.pymesdefamilia.com.ar

Leer más...

27/8/08

Management TV

Hola:
por recomendación de Walter, conocí el programa "Management TV" que es por demás interesante. En Argentina, lo pueden ver por DirecTV en forma semanal y nutrirse de experiencias increíbles de los mejores managers y líderes de negocios del mundo. Pueden consultar la programación en el siguiente link:

http://www.managementv.com/programacion.php


hasta pronto
María José

Leer más...

20/8/08

Usted ¿Como usa su tiempo?


Si usted ocupa un puesto gerencial, es probable que al final de su jornada de trabajo, el tiempo no le haya alcanzado para realizar las actividades que tenía previstas. Como es de suponer, esto le genera un grave problema por estar estrechamente vinculado a la eficiencia de su función directiva.
Los expertos sostienen que para administrar el tiempo de manera eficiente, se deben utilizar los últimos 20 minutos del día, para planear el trabajo del día siguiente. Ello implicaría asignar el tiempo disponible a las tareas en orden de prioridad, estableciendo un determinado tiempo o fechas limites para cumplir con sus compromisos y ayudar así a organizarse a su equipo de trabajo en caso de una posible indecisión o demora de su parte.






hasta pronto

María José

Leer más...

Thomas Crum

Es difícil cambiar de punto de vista en un conflicto. Esto es, por lo general, debido a que no estamos tan interesados en resolverlo como en tener razón.

Leer más...

19/8/08

Alvin Toffler


Escritor y futurista estadounidense
Nació el 3 de octubre de 1928. Es un escritor y futurista estadounidense doctorado en Letras, Leyes y Ciencia, conocido por sus discusiones acerca de la revolución digital, la revolución de las comunicaciones y la singularidad tecnológica. Sus primeros trabajos están enfocados a la tecnología y su impacto (a través de efectos como la sobrecarga de información).







Leer más...

15/8/08

Benchmarking

12/8/08

Empresas Familiares: Sus mejores amigos


“Por irónico que parezca, de la misma forma que el miedo hace que suceda lo que uno teme, una intención obligada hace imposible lo que uno desea a la fuerza” Víktor Frankl.

Frankl llama a esto Intención Paradójica. Nuestras buenas intenciones se convierten, en realidad, en la causa de nuestro fracaso. Cuando se persigue un resultado específico tan fervientemente que se dejan de lado las relaciones que son parte integral del proceso, estamos plantando la semilla del fracaso. Trabajamos en contra de nuestro propio éxito.
Existen conceptos y comportamientos que son esa parte esencial del proceso de Gestión de Empresas Familiares.
Si se trabaja teniendo en cuenta estos principios y ajustándose a estos comportamientos tratando de convertirlos en hábitos, el éxito de la gestión se da, de manera casi natural, como consecuencia.


Leer más...

21/5/08

RSE en la empresa (Bloque 1)

17/5/08

Videos

Desde el siguiente link podrán acceder a entrevistas realizadas por el equipo de Infobae Profesional a diferentes gerentes y consultores en management:

http://videoteca.infobaeprofesional.com/


Hasta pronto!
María José

Leer más...

II Congreso de Economía y Gestión

Les informo que la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas, organiza el "II Congreso Internacional de Economía y Gestión" en el cual participan economistas internacionales, ceos y decanos de las principales universidades del mundo.
Si desean más información pueden ingresar en el siguiente link:

http://www.econ.uba.ar/econ08/

un saludo
María José

Leer más...

3/5/08

Fred Kofman


Fred Kofman es Ph. D. en Economía por la Universidad de California, Berkeley, donde fue distinguido como instructor sobresaliente.
En 1992 creó Leading Learning Communities, consultora internacional en temas de liderazgo y aprendizaje organizacional, que lideró hasta 2002.

Leer más...

John P. Kotter

"Sin una comunicación creíble, y en gran cantidad, los corazones y las mentes de los empleados nunca serán capturados".

Leer más...

2/5/08

Empresas Familiares: Evitar los conflictos?


Durante el mes de noviembre de 2007 tuve la oportunidad de ser invitado a dos congresos internacionales cobre empresas familiares, uno en Bogotá – Colombia y el otro en la ciudad de Santa Fe – Argentina.
En ambos casos, en uno como trabajo de investigación y en el otro como conferencia, hablé sobre los conflictos en la empresa familiar.





Leer más...

Stephen Covey


Stephen R. Covey (n. el 24 octubre, 1932 Salt Lake City, Utah Estados Unidos)

Es conocido por ser el autor del libro de gran venta: Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva .
Stephen Covey reside con su esposa Sandra, y su familia en Provo, Utah, que es en donde se encuentra La Universidad Brigham Young University que es precisamente donde el Dr. Covey enseñó antes de la publicación de su prestigioso libro.
Es padre y abuelo, tiene nueve hijos y cuenta con cuarenta y siete nietos; recibió el premio de Paternidad del «National Fatherhood Initiative», (iniciativa nacional de paternidad) en el año 2003.





Leer más...

Tom Peters

"La capacidad de adoptar nuevas ideas, de desafiar como rutina, a las ideas antiguas, y de vivir con la paradoja, será la principal característica de los líderes"

Leer más...

¿Quién se ha llevado mi Queso?


Quien Movió Mi Queso


From: jcfdezmx, 4 months ago





Quien Movió Mi Queso, basado en el libro de Johnson Spenser.


SlideShare Link

29/4/08

Workshop: "Cómo Resolver las Problemáticas de las Empresas Familiares"


13 de Mayo - Hotel Claridge - Buenos Aires
Como Resolver Las Problemáticas De Las Empresas Familiares


Estimados amigos,
El próximo 13 de Mayo los invitamos a participar del Workshop sobre COMO RESOLVER LAS PROBLEMATICAS DE LAS EMPRESAS FAMILIARES a realizarse en el Hotel Claridge de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de 8:30 a 13:00


Usted podrá participar del mismo en forma presencial si vive en el área de influencia de la ciudad de Buenos Aires o en forma virtual por internet para aquellos que residan a mas de 100 km, solo tiene que inscribirse enviando sus datos personales por los siguientes medios:
Correo Electrónico: consultas@mentoringempresario.com

Telefónicamente: +54 (11) 5917-7475

El workshop posee actividades individuales y grupales coordinadas por el Prof. Ernesto Beibe y sus colaboradores, la agenda de trabajo a desarrollar es la siguiente:





Leer más...

24/4/08

El Rol Gerencial en la Mujer

Por el Prof. Ernesto Beibe

Uno de los cambios más grandes de este siglo ha sido la incorporación en el mundo laboral, social y político de la mujer. Ésta ha entrado masivamente en el mercado de trabajo y en los últimos tiempos, lo ha hecho también como empresaria y coempresaria, lo que significa un reto importante para sí misma.
Este cambio trascendental encaminado a la igualdad de “roles” entre mujeres y hombres, significa una contribución importante al desarrollo económico local y un considerable aporte al mundo empresarial, tanto por el estilo de dirección, como por la innovación que ella incorpora a los diferentes sectores.





Leer más...

12/4/08

Pequeña y Mediana Empresa: los retos son de Gestión, no de Técnica


por Juan Carlos Valda (*)

Cada año, al ingresar al aula en ocasión del comienzo del dictado de las clases de Administración o de Dirección de la Pequeña y Mediana Empresa en la Universidad, es habitual encontrarme con un grupo de alumnos entre tímidos y expectantes que están ávidos de recibir un cúmulo de conocimientos y herramientas para poder resolver la inmensa y compleja cantidad de problemas que día a día los aquejan y para los cuales sienten que no tienen la formación o capacitación necesaria.

Suelen venir a buscar “la” solución o, en muchos casos, “la receta mágica” que les permita poder casi con un procedimiento del tipo “plug and play” solucionar las dificultades de cada día para poder así continuar con su trabajo.




Leer más...

11/4/08

Formación en Coach Profesional Internacional

Amerilíderes es una empresa multinacional enteramente dedicada a la formacion de coaches y lideres.
El 25 de Abril organiza el primer taller introductorio "SALIENDO DE LA SOMBRA".
El 26 y 27 de Abril dicta el taller de fin de semana de "COACHING FINANCIERO".

Para mayor información pueden ingresar a la página web:
http://www.amerilideres.com/
ó bien contactarse con la sra Liliana Romano en la siguiente dirección:

Hasta pronto!
María José

Leer más...